Gripe A- Ante la posibilidad de un rebrote es necesario poner en práctica las medidas de profilaxis e higiene para detener el avance del virus.En el caso en que una persona manifieste síntomas (fiebre de mas de 38°, tos, dolor de cabeza, garganta, muscular y además pueden presentarse decaimiento, congestión nasal, vómitos y diarrea esto es más frecuente en los niños) deberá concurrir a un servicio de salud para ser examinado por el médico. En caso de estornudar, se recomienda cubrirse con el brazo y usar siempre pañuelos descartables. En caso de poseer fiebre mayor a los 38 grados, dificultades para respirar y dolores corporales, no hay que automedicarse; es fundamental consultar al médico o concurrir inmediatamente al centro de salud u hospital más cercano

martes, 1 de diciembre de 2009

1 DE DICIEMBRE: DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA


El 1 de Diciembre de cada año se conmemora el Día Mundial de la lucha contra el Sida.

El día 1 de Diciembre fue elegido debido a que el primer caso de sida fue diagnosticado en esa fecha en 1981.

El concepto de dedicar un día al sida en el mundo se originó en la Conferencia Mundial de Ministros de Salud sobre Programas de Prevención del sida, celebrada en Londres en Enero de 1988, en la que delegados de más de 140 naciones declararon unánimemente a 1988 como un año de comunicación sobre el sida.

La propuesta de la OMS para que esta actividad culminase en el Día Mundial del sida, a ser observado el 1° de Diciembre de 1988, recibió el apoyo de la Asamblea Mundial de la Salud en Mayo de ese año y más tarde de la Asamblea General de las Naciones Unidas.


La Secretaría de Salud Pública de La Matanza a través del Programa Municipal de VIH-SIDA aprovecha la ocasión para informar que ya está en marcha, por segunda vez consecutiva la Campaña de Promoción de la Prueba del VIH en los Hospitales y Centros de Salud de todo el Distrito.

Toda persona que lo desee podrá recibir asesoramiento sobre la infección por VIH, el sida como así también la realización de la prueba en forma voluntaria, gratuita, y confidencial.

Los Efectores adheridos en esta Campaña son los siguientes:

Hospital Dr. J. Equiza sito en Cuyo 4246, González Catan
Centro de Salud Dr. Roca sito en Miller 4250, Oro verde- Virrey del Pino
Hospital Dra. Teresa Germani sito en Av. Luro 6561- Gregorio de Laferrere
Centro de Salud Dr. Ramón Carrillo sito en Av. Central 200- Ciudad Evita
Centro de Salud Dr. Sakamoto sito en Jaramillo y Davila – Rafael Castillo
Policlinico San Justo sito en Entre Ríos 3037, San Justo
Centro de Salud Dr. Eduardo Eizaguirre sito en Juárez Celman y Chavez Bº Juan Manuel de Rosas- Villa Celina
Centro de Salud Dr. Giovinazzo sito en Francisco Seguí 6164- Isidro Casanova

Esta Campaña Municipal busca promover la accesibilidad a la prueba del VIH, como así también al diagnostico precoz de la infección y su tratamiento oportuno para mejorar la calidad de vida de las personas con VIH-sida evitando la discriminación y promoviendo el apoyo a las personas afectadas.

Recuerde que un diagnóstico precoz de la infección te permite acceder al beneficio de los tratamientos existentes y adoptar las medidas de prevención adecuadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu mensaje y/o inquietud acerca del sitio