
La pelicula documental que se proyectó fue "Mundo Alas" que cuenta la historia de un viaje de un grupo de jóvenes artistas que muestran su arte junto a la voz, el talento y la experiencia de León Gieco a lo largo de una gira por diferentes provincias argentinas. Músicos, cantantes, bailarines y pintores, todos ellos grandes artistas con distintas discapacidades que expresan y comunican su mirada del mundo.

Profesionales del Servicio Social de Cemefir, junto a personal docente y asistentes acompañaron a familiares y pacientes que luego participaron de un tópico referido al mensaje y a la tematica que dejo instalada la pelicula.
Es la primera vez que veo la pelicula y sinceramente creo que debería pasarse en muchisimos lugares para llevar asi este mensaje de vida y esperanza- expresaba una mamá emocionada después de presenciar el documental junto a su hijo paciente del Centro.
Se trató con mucho respto el tema y reflejó que hasta la mayor discapacidad puede explotar su don artistico- nos decia una mujer que cuida de uno de los chicos en rehabilitación hace muchos años.

La Proyección y el debate se realizó durante cuatro jornadas, dos el dia lunes y dos el martes por la mañana y por la tarde. Luego se hicieron entrega de diplomas por la asistencia con un mensaje titulado "Con las alas del alma"
UN POCO DE HISTORIA
CEMEFIR es un instituto fundado en 1956, que depende de la Secretaría de Salud Pública del municipio y que apuesta a la atención integral del paciente discapacitado a través de numerosas especialidades. Está ubicado en Perú 2433, San justo, Tel. 4651-2986.
En el año 1956 se crea la Comisión Nacional permanente para la Rehabilitación de los lisiados a raiz de la epidemia de poliomielitis ocurrida en el país. En el año 1967 y en conmemoración por la fecha en que fue creada dicha Comisión, se establece el dia 23 de Marzo como día Nacional de la Rehabilitación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu mensaje y/o inquietud acerca del sitio