Gripe A- Ante la posibilidad de un rebrote es necesario poner en práctica las medidas de profilaxis e higiene para detener el avance del virus.En el caso en que una persona manifieste síntomas (fiebre de mas de 38°, tos, dolor de cabeza, garganta, muscular y además pueden presentarse decaimiento, congestión nasal, vómitos y diarrea esto es más frecuente en los niños) deberá concurrir a un servicio de salud para ser examinado por el médico. En caso de estornudar, se recomienda cubrirse con el brazo y usar siempre pañuelos descartables. En caso de poseer fiebre mayor a los 38 grados, dificultades para respirar y dolores corporales, no hay que automedicarse; es fundamental consultar al médico o concurrir inmediatamente al centro de salud u hospital más cercano

lunes, 5 de abril de 2010

RESUMEN DEL MES DE MARZO EN FUMIGACIÓN CONTRA EL DENGUE Y LIMPIEZA BARRIAL

La Secretaria de Salud Pública informa que en el marco de la Campaña de lucha contra el dengue, durante el mes de Marzo se descacharró, se desmalezó y fumigó, según el ordenamiento ambiental necesario, en los siguientes barrios: Bº Juan Manuel de Rosas, Bº Vte. Lopez, Bº Sarmiento, Las Achiras, 17 de noviembre, Bº Jose Hernandez, La Salada y "La Isla" todos de la localidad Villa Celina. También en Bº 2 de abril, Lucero y Bº Millán de Ciudad Madero.

Las actividades coordinadas conjuntamente entre la Secretaria de Salud Pública y las delegaciones municipales respectivas, involucraron a los integrantes cooperativistas del Programa Argentina Trabaja del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

El resultado descacharrado fue embolsado y retirado por camiones de la delegación para su posterior disposición final. La fumigación estuvo a cargo de un móvil que cuenta con una maquina de turbo niebla instalada para tal efecto, que no es tóxico para los ciudadanos pero que elimina al mosquito y otros insectos.

Esta actividad contempló los espacios públicos y además instituciones educativas.

El comienzo se llevo a cabo por las localidades mencionadas debido a que en el año 2009 fueron los barrios con mayor cantidad de casos de dengue, asi como en todo el primer cordón del Distrito.

Es por eso que las actividades continuarán privilegiando esta zona para evitar el rebrote en lo que resta del año.

Próximos Barrios a trabajar durante la primer semana de abril: Tapiales, Villa Luzuriaga y Lomas del Mirador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu mensaje y/o inquietud acerca del sitio