Gripe A- Ante la posibilidad de un rebrote es necesario poner en práctica las medidas de profilaxis e higiene para detener el avance del virus.En el caso en que una persona manifieste síntomas (fiebre de mas de 38°, tos, dolor de cabeza, garganta, muscular y además pueden presentarse decaimiento, congestión nasal, vómitos y diarrea esto es más frecuente en los niños) deberá concurrir a un servicio de salud para ser examinado por el médico. En caso de estornudar, se recomienda cubrirse con el brazo y usar siempre pañuelos descartables. En caso de poseer fiebre mayor a los 38 grados, dificultades para respirar y dolores corporales, no hay que automedicarse; es fundamental consultar al médico o concurrir inmediatamente al centro de salud u hospital más cercano

martes, 20 de julio de 2010

DISMINUYE EL NUMERO DE ACCIDENTES LABORALES REGISTRADOS EN EL MUNICIPIO

La secretaria de salud pública de la Matanza a través de su dirección de auditoria interna en conjunto con el departamento de medicina laboral informan que el numero de accidentes laborales ha descendido en un 7% en lo correspondiente al área de salud publica y en forma general entre los años 2008 y 2009 en un 15%.

Así lo expresó un estudio comparativo, el numero de accidentes en jornada laboral fue en el año 2009 de 115 casos, frente a los 123 del año 2008, lo que supone un descenso del 7%, descenso que alcanza el 15% si se compara con el índice de incidencia correspondiente al de otras áreas del Municipio.

Bajan en el Municipio

En el Municipio en general el numero de accidentes disminuyó un 15% dentro del ámbito laboral durante el año pasado respecto al año anterior, un descenso que se asemeja al de los ocurridos fuera del ambiente laboral que disminuye un 14% de los casos.

En lo que respecta salud pública, durante el año 2009 un 50% de las causas de los accidentes dentro del área fueron por circunstancias causales, un 30% por causas humanas y solo un 3% por falta de elementos de protección personal.

Con estos datos, el departamento de medicina laboral aseguró que "en el año 2009, el balance general de la siniestralidad laboral en Matanza fue satisfactorio".
Tras los favorables resultados alcanzados se estima que este descenso tenga continuidad en 2010 y 2011 para seguir avanzando en materia de seguridad, prevencion y salud laboral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu mensaje y/o inquietud acerca del sitio