Gripe A- Ante la posibilidad de un rebrote es necesario poner en práctica las medidas de profilaxis e higiene para detener el avance del virus.En el caso en que una persona manifieste síntomas (fiebre de mas de 38°, tos, dolor de cabeza, garganta, muscular y además pueden presentarse decaimiento, congestión nasal, vómitos y diarrea esto es más frecuente en los niños) deberá concurrir a un servicio de salud para ser examinado por el médico. En caso de estornudar, se recomienda cubrirse con el brazo y usar siempre pañuelos descartables. En caso de poseer fiebre mayor a los 38 grados, dificultades para respirar y dolores corporales, no hay que automedicarse; es fundamental consultar al médico o concurrir inmediatamente al centro de salud u hospital más cercano

lunes, 23 de agosto de 2010

PARA TENER EN CUENTA ACERCA DEL SARAMPION

La Secretaría de Salud Pública comunal, ante la aparición de posibles casos, recuerda a todos los vecinos y vecinas de La Matanza que se está realizando una campaña de vacunación contra el sarampión con aplicación de Doble o Triple Viral para prevenir el contagio.

Deberán recibir una dosis los siguientes grupos de personas:

Niños de 6 meses a 1 año: todos deberán recibir una dosis de vacuna extra además de la del calendario.

Niños de 13 meses a 5 años que NO hayan sido vacunados en la campaña 2009.

Niños de 6 años a 14 años inclusive que no acrediten dos dosis, según calendario.

Personas de 15 hasta 50 años inclusive que no se hayan vacunado en las campañas nacionales de los años 2006, 2008 y 2009.

Todas las personas próximas a viajar a Sudáfrica, Inglaterra, Alemania y Nueva Zelanda, en caso de no tener completo el esquema de vacunación, deberán vacunarse como mínimo 15 días antes de partir.

La población puede concurrir a vacunarse a todos los efectores de salud del municipio, que cuentan con la cantidad necesaria de dosis para su efectiva aplicación.

La campaña es realizada en conjunto por el ministerio de Salud de la Nación, autoridades sanitarias de la Provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la anuencia de sociedades científicas y la Organización Panamericana de la Salud.

Antecedentes

En la Matanza se realizó en el 2006 la Campaña contra Sarampión y Rubéola la (Doble Viral) en mujeres, con una cobertura del 50 por ciento y en el 2008 se destinó a hombres alcanzando una cobertura del 75 por ciento.
En el 2009 se llevó a cabo la Campaña de Polio y Sarampión en niños de 1 año a 4 años, 11 meses y 29 dias cumpliendo el objetivo establecido de vacunar a toda la población susceptible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu mensaje y/o inquietud acerca del sitio