"Estamos muy conformes con los resultados obtenidos y superamos ampliamente las expectativas en nuestro Municipio" fueron las
Palabras del Subsecretario de salud pública Juan Pablo Incocciati quien nos otorgó los datos finales de las tres regiones en donde se trabajó con el Operativo Sanitario.
Datos finales de las tres regiones trabajadas
En la Región l, sobre un total de 135 hogares a visitar, se encuestaron un total de 113 familias lo que representa el 84 por ciento y sobre un total de 141 niños censados, se chequearon un total de 166 niños lo que representa el 118 por ciento, es decir un 18 por ciento más de la base
En la Región ll, sobre un total de 173 hogares a visitar, se encuestaron un total de 170 familias lo que representa el 98,3 por ciento y sobre un total de 191 niños censados, se chequearon un total de 256 niños lo que representa el 134%, es decir un 34 por ciento más de la base.
Finalmente en la Región III, sobre un total de 107 hogares a visitar, se encuestaron un total de 109 hogares lo que representa 101,9 por ciento y sobre un total de 127 niños censados, se chequearon un total de 168 niños lo que representa un 132,3 por ciento más de la base.
Con un total de 630 puntos de muestras, la cuenca media esta conformada por 6 distritos: entre ellos Almirante Brown, Esteban Echeverría, Ezeiza, Morón, Merlo y La Matanza quien tiene 415 puntos de muestra representando un 65,87% del total de la cuenca media del cual se cubrió el 62,22%.
"Estos números superan holgadamente las expectativas que nos habíamos planteado", subrayó Incocciati, quien hizo hincapié en que "el porcentaje final de cada una de las bases operativas fue positivo y propicio y nos permite mirar con mucho optimismo el cierre de cada una de las etapas".
El Subsecretario agradeció puntualmente y en especial al Sr. Intendente Fernando Espinoza quien posibilitó los recursos necesarios para concretar éste operativo de atención y toma de muestra. Además recalcó el trabajo y compromiso de todos los integrantes de los distintos equipos que colaboraron en el operativo, tanto a nivel Nacional como Municipal.
Gracias al trabajo conjunto y a la unidad de esfuerzos se ha podido alcanzar con todas las metas dentro del Municipio de la Matanza y superar tanto las entrevistas de la zona, como el porcentaje de las familias y niños de cada área programática”
Este Plan se llevó a cabo desde el día 11 de agosto y hasta el 7 de septiembre, en donde estuvieron a disposición cuatro de los móviles del programa UNAMOS más 2 móviles livianos de la secretaria de medio ambiente del distrito, 1 móvil de desarrollo social y 3 de la secretaria de salud pública comunal con el fin de cumplir los objetivos dictaminados por la Corte Suprema de Justicia de la Nación: mejorar la calidad de vida de los habitantes de la cuenca, la recomposición del ambiente de la misma en todos sus componentes (agua, aire y suelos) y la prevención de daños con suficiente y razonable grado de periodización
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu mensaje y/o inquietud acerca del sitio