Gripe A- Ante la posibilidad de un rebrote es necesario poner en práctica las medidas de profilaxis e higiene para detener el avance del virus.En el caso en que una persona manifieste síntomas (fiebre de mas de 38°, tos, dolor de cabeza, garganta, muscular y además pueden presentarse decaimiento, congestión nasal, vómitos y diarrea esto es más frecuente en los niños) deberá concurrir a un servicio de salud para ser examinado por el médico. En caso de estornudar, se recomienda cubrirse con el brazo y usar siempre pañuelos descartables. En caso de poseer fiebre mayor a los 38 grados, dificultades para respirar y dolores corporales, no hay que automedicarse; es fundamental consultar al médico o concurrir inmediatamente al centro de salud u hospital más cercano

lunes, 13 de abril de 2009

PROGRAMA DE PREVENCION Y TRATAMIENTO DE LAS (IRAB) EN MATANZA

San justo, 13 de Abril de 2009.

La Secretaría de Salud Pública de La Matanza a través de la Dirección de Programas Sanitarios e Investigación Epidemiológica y en el marco del Programa infantil está implementando desde el año 2003, el Programa de Prevención y Tratamiento de las infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB)

Este Programa se lleva a cabo en todos los efectores de 1º y 2º nivel de Salud Municipales y tiene como objetivo principal: Disminuir las complicaciones, internaciones y mortalidad producidas por estas infecciones.

Ante la proximidad de la época invernal donde aumentan considerablemente estos casos, se recomienda a la población:

  • Dar sólo pecho al bebe hasta los 6 meses de vida. A partir de esta edad comenzar con la alimentación recomendada por el medico y continuar amamantando hasta los dos años.
  • Amamantar a su bebe aunque la mamá este resfriada
  • Control de salud de la embarazada y del niño
  • Tener las vacunas al día
  • No medicar con remedios caseros
  • Mantener el aire no contaminado en su hogar
  • No fumar dentro de la casa
  • Dejar los ambientes ventilados para que salgan los gases de estufas y cocinas

Concurrir a la Sala de Salud más próxima si su hijo tiene cualquiera de los siguientes síntomas:
  • Respiración rápida (agitación) o hundimiento por debajo de las costillas
  • Fiebre alta
  • Silbido en el pecho
  • Rechazo al alimento, decaimiento y sueño

Tenga en cuenta que estas enfermedades (bronquiolitis, neumonías) son unas de las principales causas de mortalidad infantil, que afectan a niños de entre 0 y 6 años.

Recuerde que la prevención y la atención precoz evitan las complicaciones graves de los niños





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu mensaje y/o inquietud acerca del sitio