Gripe A- Ante la posibilidad de un rebrote es necesario poner en práctica las medidas de profilaxis e higiene para detener el avance del virus.En el caso en que una persona manifieste síntomas (fiebre de mas de 38°, tos, dolor de cabeza, garganta, muscular y además pueden presentarse decaimiento, congestión nasal, vómitos y diarrea esto es más frecuente en los niños) deberá concurrir a un servicio de salud para ser examinado por el médico. En caso de estornudar, se recomienda cubrirse con el brazo y usar siempre pañuelos descartables. En caso de poseer fiebre mayor a los 38 grados, dificultades para respirar y dolores corporales, no hay que automedicarse; es fundamental consultar al médico o concurrir inmediatamente al centro de salud u hospital más cercano

miércoles, 22 de abril de 2009

PREVENCIÓN Y CUIDADO ACERCA DEL DENGUE



La Secretaría de Salud Pública de La Matanza a través del Departamento de Educación y Promoción para la Salud, informa sobre la prevención y el cuidado acerca del dengue.

El dengue es una enfermedad producida por un virus que se trasmite por la picadura de un mosquito, el AEDES AEGYPTIS, que es esencialmente domestico, vive en las viviendas o muy cerca de ellas y se distribuye en países limítrofes.

DONDE SE LOCALIZA LOS MOSQUITOS

Se puede encontrar en el interior de las viviendas, sobre las paredes de las piezas, en baños y cocinas, sobre artículos colgantes como toallas, ropas y cortinas, debajo de las camas, en el exterior de las casas, y principalmente en la vegetación del jardín.

CUALES SON SUS HABITOS

La temperatura elevada en un medio húmedo favorece el crecimiento de los mosquitos, los cuales pican de día y desarrolla el máximo de actividad en verano.
Las crías o formas jóvenes (huevo, larvas y pupas) se encuentran en una gran variedad de recipientes naturales y artificiales, con capacidad de contener agua y siempre cercanas a la vivienda.

LOS SINTOMAS DE LA ENFERMEDAD SON:

Los síntomas de la enfermedad son fiebre muy alta, cefaleas, dolores articulares y musculares, dolor detrás de los ojos, erupción parecida al sarampión, decaimiento del estado general.

COMO COMBATIR AL MOSQUITO Y PREVENIR LA ENFERMEDAD

Para combatir y prevenir la enfermedad se debe desechar los envases que puedan almacenar agua, evitar la acumulación de agua en plantas cuyas hojas lo permitan debido a su forma y en los huecos de los árboles, tapar los tanques y barriles de agua, y controlar los sitios que puedan albergar criaderos de este mosquito como son baldíos, cementerios, talleres con neumáticos.

Por otra parte los profesionales aconsejan que ante la aparición de cualquier síntoma por picadura de algún insecto, se deben acercar al centro de salud más próximo a su domicilio y se recomienda no administrar aspirinas a ningún enfermo antes de consultar con el médico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu mensaje y/o inquietud acerca del sitio