Gripe A- Ante la posibilidad de un rebrote es necesario poner en práctica las medidas de profilaxis e higiene para detener el avance del virus.En el caso en que una persona manifieste síntomas (fiebre de mas de 38°, tos, dolor de cabeza, garganta, muscular y además pueden presentarse decaimiento, congestión nasal, vómitos y diarrea esto es más frecuente en los niños) deberá concurrir a un servicio de salud para ser examinado por el médico. En caso de estornudar, se recomienda cubrirse con el brazo y usar siempre pañuelos descartables. En caso de poseer fiebre mayor a los 38 grados, dificultades para respirar y dolores corporales, no hay que automedicarse; es fundamental consultar al médico o concurrir inmediatamente al centro de salud u hospital más cercano

jueves, 23 de abril de 2009

SALUD PÚBLICA INFORMA ACERCA DE LA GRIPE

La Secretaría de Salud Pública de La Matanza, a través del Departamento de Educación y Promoción para la salud difundió una serie de información a tener en cuenta sobre la Gripe, sus síntomas, modos de transmisión y cuidado.

Los Profesionales explicaron que las diferentes virus del Gripe son la causa más frecuente de las enfermedades respiratorias durante el invierno.

Los niños y los adultos de edad avanzada son los más propensos a padecer esta enfermedad y se debe estar atento a los siguientes síntomas:

  • Fiebre alta, mayor a 38°
  • Dolor de cabeza
  • Cansancio o debilidad extremos
  • Dolor de garganta
  • Catarro y tos seca
  • Dolores musculares
  • Diarrea y vómitos.

¿Cómo se trasmite?

La diseminación del virus se produce por medio de las gotitas que se eliminan al toser y/o estornudar.

Ante la gripe, Los Profesionales recomiendan tener los siguientes cuidados: Hacer reposo, descanse y beba mucho líquido; no consuma alcohol y tabaco; puede tomar medicamentos (excepto aspirinas) para aliviar los síntomas tales como fiebre o tos, cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo de papel cuando tosa o estornude y Mantenga la ventilación adecuada en lugares cerrados, evitando excesos de calefacción y los cambios bruscos de temperatura ambiental.

Es importante y se recomienda vacunarse contra la Gripe y más aún las personas que padecen:
  • Enfermedades pulmonares crónicas
  • Personas con cardiopatías
  • Personas inmuno deficientes (Por ej: HIV)
  • Mayores de 65 años
  • Diabéticos


Ante cualquier duda y para mayor información debe acercarse al Centro de Salud más cercano a su domicilio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu mensaje y/o inquietud acerca del sitio