Los alumnos recibieron sus libretas estudiantiles que detallan las evaluaciones y notas de las 9 materias cursadas del primer año que pasaran a ser 12 en el segundo ciclo. Durante la ultima clase los cursantes reflexionaron, debatieron e hicieron un balance positivo del primer año de la Carrera.
"Entras con la idea de que es todo matemáticas y descubrís y aprendes cuestiones sociales de la salud que son interesantísimas" se anima a compartir en público Mariela Gasco una de las alumnas de la carrera.
Daniel Sanabria, otro de los chicos que finalizó el primer ciclo comenta que fue una experiencia maravillosa, "Nos abrió la mente, entendimos a las personas que trabajan en salud y más allá de lo estadístico también comprendimos el esfuerzo y la dedicación que los Profesionales le ponen"
"No tenia idea de lo que realmente era la salud pública, hasta que aprendí de los Profesores y vivencie en las clases mi asombro y el de mis compañeros" expresa Mónica otra de las alumnas que a diferencia del resto de sus compañeros tiene una mínima experiencia en estadísticas de salud debido a su cargo laboral.
La Licenciada Rosana Kucukbeyaz, Docente y coordinadora general de la Carrera se mostró satisfecha con los resultados y la participación y el entusiasmo de los alumnos y comentó "Es bueno poder fomentar la educación en salud desde lo metódico y lo social y más aún cuando la respuesta por parte de los alumnos es tan maravillosa"
La carrera, que ya cuenta con 3 Profesores egresados en actividad se lleva a cabo a través de un convenio entre el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires y el municipio de La Matanza.
El objetivo principal es la formación y consolidación de un equipo de profesionales vinculados a la Salud que, de manera permanente y cada uno en su ámbito laboral, puedan actuar como agentes multiplicadores con las herramientas necesarias para la Auditoria Médica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu mensaje y/o inquietud acerca del sitio