Gripe A- Ante la posibilidad de un rebrote es necesario poner en práctica las medidas de profilaxis e higiene para detener el avance del virus.En el caso en que una persona manifieste síntomas (fiebre de mas de 38°, tos, dolor de cabeza, garganta, muscular y además pueden presentarse decaimiento, congestión nasal, vómitos y diarrea esto es más frecuente en los niños) deberá concurrir a un servicio de salud para ser examinado por el médico. En caso de estornudar, se recomienda cubrirse con el brazo y usar siempre pañuelos descartables. En caso de poseer fiebre mayor a los 38 grados, dificultades para respirar y dolores corporales, no hay que automedicarse; es fundamental consultar al médico o concurrir inmediatamente al centro de salud u hospital más cercano

jueves, 27 de mayo de 2010

CAMPAÑA NACIONAL Y MASIVA DE VACUNACION CONTRA LA GRIPE A EN LA MATANZA

La Secretaria de Salud Pública de la Matanza a través de su Dirección de Programas Sanitarios e Investigación Epidemiológica- Programa de inmunizaciones informa que
en cumplimiento de los programas de prevención de la enfermedad se sumará a las Jornadas Nacionales de vacunación contra la Gripe A H1N1 el sábado 29 y el domingo 30 de mayo próximos.

En esta Campaña las personas que aún no recibieron las dosis contra el virus H1N1 y que forman parte de la población objetivo para esta vacuna, podrán dirigirse el sábado y domingo 29 y 30 a los hospitales y centros de salud para ser inmunizados.

De acuerdo a la normativa emanada del Ministerio de Salud de las Prov. De Bs. As. Este fin de semana podrán vacunarse

Sin receta Médica

-Mujeres embarazadas y puérperas hasta los seis meses del parto.

-Todos los niños entre 6 (seis) meses y cuatro años 11 meses y 29 días:
Independientemente de los factores de riesgo, Sin orden medica, con DNI y/o Cartilla de Vacunación

-Adultos mayores de 64 años de edad independientemente de que posean obra social y/o prepaga debido a la dificultad que presenta dicha población para acceder a la vacuna trivalente.

-Convivientes de pacientes oncohematologicos

-Convivientes de menores de 6 meses

-Asmáticos moderados

-Cuidadores de menores de 6 meses

-Personal docente de escuelas publicas o privadas (Deberán presentar recibo de sueldo o carnet de obra social que acredite su condición)



Con receta médica:

-Población desde los 5 años a los 64 años de edad con factor de riesgo, deberán presentar DNI y ORDEN MEDICA con nombre, apellido y diagnostico. Con enfermedades crónicas (respiratorias, cardíacas, renales, diabetes, inmunosuprimidos) y obesos mórbidos.

Hasta el momento se aplicaron alrededor de 105.000 mil dosis de la vacuna contra el virus de influenza en el distrito Matancero. En este marco la intención es que el resto de la población que aún no se vacunó lo pueda hacer el próximo fin de semana, antes de que comience a circular el virus.

Lugares de vacunación el 29 y 30 de mayo

Con motivo de las Jornadas Nacionales de Vacunación contra la Gripe, se vacunará en los siguientes efectores:

Vacunatorio central sito en la calle Entre Ríos 3037- San Justo. Sábado 29 de 09 a 18Hs y Domingo 30 de 11 a 17 Hs.

Htal de niño de San Justo sito en Granada 4175, entre León Gallo y Centenera (San Justo) Sábado 29 y Domingo 30 de 08 a 18 Hs.

Htal Teresa Germani sito en Av. Luro 6561- Gregorio de Laferrere Sábado 29 y Domingo 30 de 10 a 18 Hs.

Policlinico Central de San Justo sito en Almafuerte 3016- San Justo) Sábado 29 y Domingo 30 de 10 a 18 Hs.

Ante cualquier consulta comuníquese telefónicamente al Vacunatorio Central del Municipio al teléfono 4651-0101 al 09 (Int 228)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu mensaje y/o inquietud acerca del sitio