Gripe A- Ante la posibilidad de un rebrote es necesario poner en práctica las medidas de profilaxis e higiene para detener el avance del virus.En el caso en que una persona manifieste síntomas (fiebre de mas de 38°, tos, dolor de cabeza, garganta, muscular y además pueden presentarse decaimiento, congestión nasal, vómitos y diarrea esto es más frecuente en los niños) deberá concurrir a un servicio de salud para ser examinado por el médico. En caso de estornudar, se recomienda cubrirse con el brazo y usar siempre pañuelos descartables. En caso de poseer fiebre mayor a los 38 grados, dificultades para respirar y dolores corporales, no hay que automedicarse; es fundamental consultar al médico o concurrir inmediatamente al centro de salud u hospital más cercano

jueves, 24 de junio de 2010

LOS MOVILES DE UNAMOS CONTINUAN TRABAJANDO EN LA MATANZA

La Secretaria de Salud Pública de la Matanza informa a la comunidad los lugares en donde se ubicarán la semana entrante los moviles de UNAMOS que se suman ademas a la Campaña contra la Gripe A H1 N1.


INFORME OPERATIVOS UNAMOS en Matanza
Desde el 28 de Junio al 2 de Julio de 2010

Movil 1:

28/06 Barrio Los Ceibos- G. Catán
Km 32.500 (Lado Izquierdo) - Al fondo
Escuela 122
Se entra por Dragones

29/06 Barrio San Mariano- V. del Pino
Km 44- (Lado derecho)
Horacio Quiroga y Cañada de Gomez

30/06 Barrio Cruz del Sur
Km 44- (Lado izquierdo)
Por Corvalan hasta Plaza

1/07 Barrio La Salle- G. Catán
EPB 40 (Lado izquierdo)
Por Ruta 21- Mariano Acosta y Honduras

2/07 Barrio El Sol- G. Catán
Km 35- Cañada de Gomez y Curumanal
Entra por Rio de la Plata, hasta Cañada de Gomez y 1 cuadra a la derecha.


Movil 2:

28/06 Villa Scasso
Russo al 2000

29/06 Barrio Rodolfo Walsh- G. de Laferrere
Federico Russo y Ruta 1001 (Pierrastegui)

30/06 Barrio Villa Unión - G. de Laferrere
Salvigni y J. B. Justo
Frente a la ONG Patricias Argentinas

01/07 G. de Laferrere
Da Vinci y Urdaneta

02/07 G. de Laferrere
Luro y Bastilla

Las unidades del programa cuentan con consultorio clínico, recepción de pacientes y equipamiento informático para centralizar las historias clínicas.

Los objetivos de la iniciativa, según anunció la cartera sanitaria, son la jerarquización y desprecarización del recurso humano del primer nivel de atención, la educación permanente en servicio y la evaluación por resultados a partir de la conformación de equipos interdisciplinarios de salud familiar.

Estos equipos estarán compuestos por un médico, un enfermero y un agente comunitario de salud junto a un equipo profesional de apoyo, y tendrán a cargo una población nominalizada a fin de conocer a quienes tienen bajo su responsabilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu mensaje y/o inquietud acerca del sitio