Gripe A- Ante la posibilidad de un rebrote es necesario poner en práctica las medidas de profilaxis e higiene para detener el avance del virus.En el caso en que una persona manifieste síntomas (fiebre de mas de 38°, tos, dolor de cabeza, garganta, muscular y además pueden presentarse decaimiento, congestión nasal, vómitos y diarrea esto es más frecuente en los niños) deberá concurrir a un servicio de salud para ser examinado por el médico. En caso de estornudar, se recomienda cubrirse con el brazo y usar siempre pañuelos descartables. En caso de poseer fiebre mayor a los 38 grados, dificultades para respirar y dolores corporales, no hay que automedicarse; es fundamental consultar al médico o concurrir inmediatamente al centro de salud u hospital más cercano

miércoles, 7 de julio de 2010

GRIPE A (H1 N1) YA SON 224.000 LAS PERSONAS VACUNADAS EN TODO EL DISTRITO

La Secretaria de salud pública comunal a través de su Dirección de Programas Sanitarios e Investigación Epidemiológica- Programa de inmunizaciones informa que ya son 224.000 personas las que fueron vacunadas contra la influenza A H1 N1.

Esta es la ultima cifra registrada en lo que va de la Campaña contra la Gripe A, incluyendo las tres Etapas y en la que hay que agregar además la Campaña masiva llevada a cabo los días 29 y 30 de mayo en la que fueron suministradas 6.900 dosis, la jornada en el shopping de San justo, el festejo por los 100 años de la localidad de González Catán y todos los jardines provinciales, municipales y comunitarios de las últimas semanas.


¿Quiénes se vacunarón?


El equipo de salud (público y privado) que trabaja en contacto con pacientes.
Todas las mujeres embarazadas.
Todas las mamás que tengan bebés menores de 6 meses.
Niños de 6 meses a 4 años de edad inclusive.
Niños de 5 años de edad a adultos de 64 años que presenten factores de riesgo (con receta médica)
Adultos de 65 años independientemente de que posean obra social y/o prepaga debido a la dificultad que presenta dicha población para acceder a la vacuna trivalente.
Personal docente de escuelas publicas o privadas (Deberán presentar recibo de sueldo o carnet de obra social que acredite su condición)

La vacuna es gratuita y está disponible en todos los Centros de salud y Hospitales públicos.

Ante cualquier consulta comuníquese telefónicamente al Vacunatorio Central del Municipio al teléfono 4651-0101 al 09 (Int 228)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu mensaje y/o inquietud acerca del sitio