Si bien en el Municipio no se detectaron casos sospechosos de dengue y la situación es buena a comparación de años anteriores, la Secretaria comunal manifiesta estar "alertas" brindando información a los ciudadanos para evitar casos autóctonos. Por tal motivo se mencionan algunos consejos a tener en cuenta.
La enfermedad
El Dengue es una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti que provoca en su forma clásica fiebre, dolores musculares, dolores articulares y cefalea intensa.
La prevención
El mosquito crece en aquellos recipientes que acumulan agua limpia (botellas, plásticos, cubiertas de autos, bebederos de animales, floreros, canaletas, reservorios de agua, etc) de manera que los huevos del mosquito crecen, luego se transforman en larvas y finalmente en mosquito adulto
La mejor forma de combatir la enfermedad es previniendo el contagio de la misma y esto se logra evitando el desarrollo del mosquito, entonces si no hay huevos, no hay larvas ni mosquito y sin mosquito no hay enfermedad.
Descacharrar el entorno es tarea de todos, por lo tanto los potenciales reservorios deben ser eliminados.
Las acciones
La Secretaria de Salud Pública del municipio ha iniciado juntamente con las delegaciones municipales las acciones tendientes a prevenir el desarrollo de un medio apto para el crecimiento del mosquito Aedes Aegypti, agente transmisor del Dengue.
Así, el descacharrado, el desmalezado y la fumigación forman parte del plan.
Para dar cumplimiento al mismo contamos con equipos capacitados y equipados con los materiales y herramientas necesarias, tanto para un óptimo desarrollo de la tarea como para la protección individual del trabajador.
Las zonas por donde se ha iniciado la actividad están vinculadas a los casos registrados de Dengue en el año 2009. Esto mismo dio buenos resultados en 2010 por lo que no tuvimos que lamentar casos de enfermedad.
Es por esto que estamos trabajando desde octubre en Villa Luzuriaga, Isidro Casanova, Tapiales, Villa Madero, Aldo Bonzi y San Justo.
En lo inmediato, las próximas localidades a abordar son Ciudad Evita y Villa Celina, para luego recorrer las restantes localidades de nuestro partido.
Por último es necesario insistir en la importancia que tiene la acción de cada ciudadano en la prevención, ya que sólo si nos involucramos todos tendremos éxito en esta lucha, por eso el nombre de nuestra campaña:
"TODOS JUNTOS CONTRA EL DENGUE"
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu mensaje y/o inquietud acerca del sitio