Gripe A- Ante la posibilidad de un rebrote es necesario poner en práctica las medidas de profilaxis e higiene para detener el avance del virus.En el caso en que una persona manifieste síntomas (fiebre de mas de 38°, tos, dolor de cabeza, garganta, muscular y además pueden presentarse decaimiento, congestión nasal, vómitos y diarrea esto es más frecuente en los niños) deberá concurrir a un servicio de salud para ser examinado por el médico. En caso de estornudar, se recomienda cubrirse con el brazo y usar siempre pañuelos descartables. En caso de poseer fiebre mayor a los 38 grados, dificultades para respirar y dolores corporales, no hay que automedicarse; es fundamental consultar al médico o concurrir inmediatamente al centro de salud u hospital más cercano

jueves, 13 de enero de 2011

OPERATIVOS DE SALUD EN LOS BARRIOS DE MATANZA

Concluyeron hacia el final del año el desarrollo de operativos de salud en los barrios del partido.

Durante los meses de noviembre y diciembre del año pasado se llevaron a cabo intensas acciones mediante el trabajo coordinado de consultorios móviles, equipos de salud y equipos de vacunadores de la Secretaría de Salud del municipio

Los barrios elegidos para estas acciones son aquellos de mayor vulnerabilidad social, por lo que constituyen una prioridad para la Secretaría de Salud.
Estos fueron el barrio Almafuerte, Las Antenas, Santos Vega, El Lucero, El Millán, 2 de Abril, La Loma y 22 de Enero.

En cada uno de ellos el promedio de estadía de los operativos fue de cuatro días.


Los trailers sanitarios cuentan con consultorios odontológicos, de clínica médica, ginecología y pediatría, en los cuales los profesionales efectúan entre 20 y 25 consultas, de turnos que se entregan por día y por especialidad.

Al mismo tiempo, equipos de vacunadores recorren los barrios, casa por casa y puerta a puerta con la colaboración especial de los vecinos, para poder efectuar la vacunación de aquellos que lo necesiten, en sus domicilios particulares.

De esta forma estas acciones tienen gran éxito debido a lo personalizado y detallado de la búsqueda de las personas, y lo bien recibidos que son los equipos vacunadores.

Son resultado del total de las actividades en estos barrios que 2400 personas fueran atendidas en los consultorios de las diferentes especialidades medicas, se vacunaron 2896 niños y que se aplicaran 3474 dosis de vacunas.

De esta forma reforzamos la cobertura de vacunas en nuestros niños, que constituyen nuestra prioridad sanitaria, para alcanzar a porcentajes adecuados de nuestra población infantil, ya que aún hoy es necesario destacar la importancia que las vacunas siguen teniendo en la prevención de enfermedades.

Los próximos operativos comenzarán en los próximos días de enero en Villa Celina y Ciudad Evita bajo la misma modalidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu mensaje y/o inquietud acerca del sitio