Gripe A- Ante la posibilidad de un rebrote es necesario poner en práctica las medidas de profilaxis e higiene para detener el avance del virus.En el caso en que una persona manifieste síntomas (fiebre de mas de 38°, tos, dolor de cabeza, garganta, muscular y además pueden presentarse decaimiento, congestión nasal, vómitos y diarrea esto es más frecuente en los niños) deberá concurrir a un servicio de salud para ser examinado por el médico. En caso de estornudar, se recomienda cubrirse con el brazo y usar siempre pañuelos descartables. En caso de poseer fiebre mayor a los 38 grados, dificultades para respirar y dolores corporales, no hay que automedicarse; es fundamental consultar al médico o concurrir inmediatamente al centro de salud u hospital más cercano

jueves, 5 de febrero de 2009

RECOMENDACIONES SOBRE LA CORRECTA HIGIENE Y SEGURIDAD EN LOS ALIMENTOS


San Justo 4 de Febrero de 2009

La Secretaría de Salud Pública de La Matanza, por medio de su Departamento de Educación y Promoción para la Salud dio a conocer una serie de recomendaciones acerca de la seguridad respecto a los alimentos, para que los vecinos del Distrito tengan en cuenta.

Entre ellas se destaca el no descongelar fuera de la heladera ni dejar los alimentos cocidos a temperatura ambiente por más de dos horas, ya que de lo contrario, algunas bacterias pueden multiplicarse muy rápidamente.

Además los profesionales de la salud recomiendan refrigerar lo más pronto posible los alimentos cocinados si no se comen, y los perecederos. En cuanto a la comida lista para servir, mantenerla bien caliente, ya que de esta manera el crecimiento bacteriano se hace más lento o se detiene.

Por otra parte el Departamento de Educación para la Salud sugirió como medida básica, lavarse bien las manos antes y durante la preparación de los alimentos y evitar el contacto de los mismos con insectos y animales.

También se debe tener en cuenta usar agua potable o potabilizarla antes de ser usada, como también lavar las frutas y hortalizas, especialmente si se consumen crudas y no utilizar alimentos pasada la fecha de vencimiento.

De esta manera la dependencia comunal advirtió que en la tierra, en el agua, en los animales y en las personas se encuentran peligrosas bacterias que causan enfermedades y que son transportadas por las manos, los utensilios, los trapos de limpieza y cualquier elemento que no haya sido correctamente lavado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu mensaje y/o inquietud acerca del sitio