Gripe A- Ante la posibilidad de un rebrote es necesario poner en práctica las medidas de profilaxis e higiene para detener el avance del virus.En el caso en que una persona manifieste síntomas (fiebre de mas de 38°, tos, dolor de cabeza, garganta, muscular y además pueden presentarse decaimiento, congestión nasal, vómitos y diarrea esto es más frecuente en los niños) deberá concurrir a un servicio de salud para ser examinado por el médico. En caso de estornudar, se recomienda cubrirse con el brazo y usar siempre pañuelos descartables. En caso de poseer fiebre mayor a los 38 grados, dificultades para respirar y dolores corporales, no hay que automedicarse; es fundamental consultar al médico o concurrir inmediatamente al centro de salud u hospital más cercano

jueves, 5 de febrero de 2009

SALUD PÚBLICA PROPORCIONA INFORMACIÓN ACERCA DE ANEMIA



San Justo, 04 de Febrero de 2009

La Secretaría de Salud Pública a través del Departamento de educación y promoción para la salud de La Matanza brinda recomendaciones, referidas a la anemia, cuya principal causa se debe al bajo consumo de hierro.

En este sentido, los profesionales aseguran que la anemia en las embarazadas, puede producir escaso crecimiento del feto y bajo peso al nacer, mayor probabilidad de que el niño nazca prematuro, cansancio y riesgo de mortalidad materna post parto.

En tanto, en los niños las consecuencias pueden ser el escaso aumento de peso y estatura, problemas de atención y rendimiento intelectual, adquisición tardía del lenguaje, cansancio, pocas ganas de jugar y aumento de la duración y severidad de las infecciones.


Cómo prevenir

Los profesionales recomiendan mantener un control y seguimiento del embarazo y de los niños, modificar la dieta con el objetivo de aumentar el consumo de hierro y alimentar al bebé hasta los seis meses solo con pecho, debido a que el hierro que mejor se absorbe es el de la leche materna.

Por otra parte, los especialistas especificaron que entre los alimentos que contienen hierro se encuentran las carnes rojas, pollo, pescados y vísceras, como el hígado, así como también lo contienen los vegetales de hojas verdes, lentejas, huevos y las leches y harinas fortificadas con hierro. También se recomienda consumir cítricos, ya que estos ayudan a la absorción de hierro. En tanto, el té, café, mate y gaseosas, contribuyen a disminuir su absorción.

Se debe tener en cuenta consultar al Centro de Salud más cercano, ya que todos cuentan con provisión de Sulfato Ferroso (hierro) y leche fortificada con hierro para niños y embarazadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu mensaje y/o inquietud acerca del sitio